Logo ExtremaduraPueblos


Imagen de fisioterapeuta en Cáceres

Extremadura Pueblos



Curiosidades de Extremadura


Tomate de Extremadura el preferido

Que el 85 por ciento de la producción nacional de tomate sea extremeña, dice mucho de nuestra tier...Leer más.

Ibn Marwan fundador de Badajoz

Ibn Marwan al-Yilliqui, fundo la ciudad de Badajoz en el año 875 en el Cerro de la Muela a orillas ...Leer más.

Extremadura lider en corcho de calidad

De buenas es sabido por todos que lo que crece en Extremadura adquiere unas cualidades únicas con r...Leer más.

Iglesia Santa Lucia del Trampal de Alcuescar

La basílica de Santa Lucia del Trampal es la única basílica visigoda que queda en pie en la mitad...Leer más.

Pueblo abandonado de Granadilla

Granadilla fue desalojada a mediados del siglo XX al transformarse en zona inundable debido a la con...Leer más.

La Serrana de La Vera

La serrana de La Vera es una hermosa mujer con apariencia de cazadora que recorría la Sierra de Tor...Leer más.


Imagen de fisioterapeuta en Cáceres

Platos típicos de Extremadura


Pestorejo Extremeño

EL pestorejo es el nombre que se da a la careta de cerdo compuesta por el morro, la jeta y oreja, es una receta que tiene sus origen en la tradicional matanza cuando es consumida y de donde se aprovecha esta parte del cerdo ibérico junto con un buen aliño....Leer más.


Zorongollo Extremeño

Esta plato tradicional comenzó a elaborarse por la zona de La Vera en el norte de Extremadura debido al cultivo de este producto por su climatología similar a la de ciertas partes de América de donde los colonos españoles trajeron consigo una variedad importante de alimento de los que gracias a ellos pudo sobrevivir gran parte de Europa. Hoy...Leer más.


Ensalada de Limón de Las Hurdes

Sorprende que esta combinación de alimentos dé un resultado tan espectacular y sabroso. Las gentes de Las Hurdes en el norte de Extremadura, hace tiempo que descubrieron este plato lleno de sabor y color, por eso es uno de los más característicos de la zona. Esta ensalada se puedo consumir en cualquier época del año ya que no depende de ningÃ...Leer más.


Sopa de Tomates Extremeña

La sopa de tomate es muy popular en toda Extremadura debido al gran cultivo que existe de este producto y lo familiarizado que están sus gentes con su uso en una gran variedad de platos típicos, normalmente se suele acompañar con huevo escalfado o jamón picado aunque la receta original solo llevaba tomate, agua y pan....Leer más.



Imagen de fisioterapeuta en Cáceres

Rutas por Extremadura


Ruta Señorío de Feria

Una ruta que nos descubre el Ducado de Feria entregado por el rey Enrique III a Lorenzo Suarez de Figueroa procedente de Galicia, por contribuir a la expansión de los territorios cristianos. El ducado no llego a ser uno de los más grandes en Extremadura pero si uno de los más ricos....Leer más.


Ruta Camino de Guadalupe

Esta ruta se está haciendo muy popular debido al patrocinio que están haciendo ciudades como Cáceres, Trujillo y Guadalupe. También llamada por algunos "Ruta de los Descubridores" ya que en la ciudades de paso o cercanas a ellas, han nacido grandes personajes de gran relevancia en la exploración del nuevo mundo como Juan Cano de Saavedra, Fran...Leer más.


Ruta Sierra de Siruela

Una ruta sencilla que atraviesa la Sierra de Siruela en la Provincia de Badajoz, de gran belleza son los bosques que se divisan desde lo alto de la sierra desde donde se puede divisar hasta el embalse de la Serena. Una ruta que no representa un gran esfuerzo y que es digna de recorrer por los paisajes de sus bosques, arroyos y gargantas....Leer más.


Ruta Verde de la Cervigona

La ruta verde de la Cervigona recorre la parte oriental de la Sierra de Gata desde la localidad de Acebo en el norte de Extremadura gracias al camino creado por el río que lleva su nombre, una ruta llena de colores y olores por la increíble vegetación de la zona acompañados del relajante sonido del trascurrir de las aguas....Leer más.



Imagen de fisioterapeuta en Cáceres