Logo ExtremaduraPueblos


Imagen de fisioterapeuta en Cáceres

Extremadura Pueblos



Curiosidades de Extremadura


Punto Más Alto de Extremadura

El punto más alto de Extremadura es el Calvitero con 2.405 metros de altura, se encuentra entre el ...Leer más.

La Serrana de La Vera

La serrana de La Vera es una hermosa mujer con apariencia de cazadora que recorría la Sierra de Tor...Leer más.

Pueblo abandonado de Granadilla

Granadilla fue desalojada a mediados del siglo XX al transformarse en zona inundable debido a la con...Leer más.

Ibn Marwan fundador de Badajoz

Ibn Marwan al-Yilliqui, fundo la ciudad de Badajoz en el año 875 en el Cerro de la Muela a orillas ...Leer más.

Iglesia Santa Lucia del Trampal de Alcuescar

La basílica de Santa Lucia del Trampal es la única basílica visigoda que queda en pie en la mitad...Leer más.

Arboles Singulares de Extremadura

En Extremadura hay considerados 31 árboles singulares por sus características únicas siendo algun...Leer más.


Imagen de fisioterapeuta en Cáceres

Platos típicos de Extremadura


Caldereta de Cordero

La caldereta de cordero prácticamente se puede decir que es uno de los platos más elaborados en Extremadura, es tradición juntarse a degustar este plato sobre todo para festejar un acto familiar o local, alrededor de un buen fuego de leña donde vamos a preparar la caldereta con una de las mejores carnes como la que se cría en nuestra tierra....Leer más.


Croqueta Torta del Casar

Las croquetas son uno de los platos más versátiles que existen en la cocina, en esta ocasión más que una receta os queremos dar una idea con la que preparar croquetas con uno de los productos estrella más populares de Extremadura como es la riquísima Torta del Casar....Leer más.


Pestorejo Extremeño

EL pestorejo es el nombre que se da a la careta de cerdo compuesta por el morro, la jeta y oreja, es una receta que tiene sus origen en la tradicional matanza cuando es consumida y de donde se aprovecha esta parte del cerdo ibérico junto con un buen aliño....Leer más.


Zorongollo Extremeño

Esta plato tradicional comenzó a elaborarse por la zona de La Vera en el norte de Extremadura debido al cultivo de este producto por su climatología similar a la de ciertas partes de América de donde los colonos españoles trajeron consigo una variedad importante de alimento de los que gracias a ellos pudo sobrevivir gran parte de Europa. Hoy...Leer más.



Imagen de fisioterapeuta en Cáceres

Rutas por Extremadura


Ruta Garganta de los Infiernos

La ruta garganta de los infiernos es una de las más espectaculares que se encuentra en la Provincia de Cáceres debido a que atraviesa uno de los paisajes más característicos del Valle del Jerte como son "Los Pilones" grades pozas escavadas por la erosión circular del agua de los rio, saltos de agua y cascadas. Toda esta humedad propicia una ab...Leer más.


Ruta Emperador Carlos V

Ruta de Carlos V. Una de las mejores rutas que se puede hacer por Extremadura y que recrea el tramo final que hizo el Emperador Carlos V desde Laredo (Asturias) hasta el monasterios de Yuste en Cuacos de Yuste (Cáceres). Esta ruta comienza en la localidad de Tornavacas y finaliza en Jarandilla de la Vera. Se puede recorrer en cualquier época del ...Leer más.


Ruta Verde de la Cervigona

La ruta verde de la Cervigona recorre la parte oriental de la Sierra de Gata desde la localidad de Acebo en el norte de Extremadura gracias al camino creado por el río que lleva su nombre, una ruta llena de colores y olores por la increíble vegetación de la zona acompañados del relajante sonido del trascurrir de las aguas....Leer más.


Ruta Sierra de Siruela

Una ruta sencilla que atraviesa la Sierra de Siruela en la Provincia de Badajoz, de gran belleza son los bosques que se divisan desde lo alto de la sierra desde donde se puede divisar hasta el embalse de la Serena. Una ruta que no representa un gran esfuerzo y que es digna de recorrer por los paisajes de sus bosques, arroyos y gargantas....Leer más.



Imagen de fisioterapeuta en Cáceres