Logo ExtremaduraPueblos



Extremadura Pueblos



Curiosidades de Extremadura


Tomate de Extremadura el preferido

Que el 85 por ciento de la producción nacional de tomate sea extremeña, dice mucho de nuestra tier...Leer más.

Pueblo abandonado de Granadilla

Granadilla fue desalojada a mediados del siglo XX al transformarse en zona inundable debido a la con...Leer más.

Arboles Singulares de Extremadura

En Extremadura hay considerados 31 árboles singulares por sus características únicas siendo algun...Leer más.

La Serrana de La Vera

La serrana de La Vera es una hermosa mujer con apariencia de cazadora que recorría la Sierra de Tor...Leer más.

Bohonal de los Montes

Este pequeño pueblo de Badajoz tiene una pequeña peculiaridad que le dota de una gran riqueza medi...Leer más.

Augustobriga

El templo conocido como "Los Mármoles" es el último resquicio romano que existe de la antigua ciud...Leer más.




Platos típicos de Extremadura


Caldereta de Cordero

La caldereta de cordero prácticamente se puede decir que es uno de los platos más elaborados en Extremadura, es tradición juntarse a degustar este plato sobre todo para festejar un acto familiar o local, alrededor de un buen fuego de leña donde vamos a preparar la caldereta con una de las mejores carnes como la que se cría en nuestra tierra....Leer más.


Zorongollo Extremeño

Esta plato tradicional comenzó a elaborarse por la zona de La Vera en el norte de Extremadura debido al cultivo de este producto por su climatología similar a la de ciertas partes de América de donde los colonos españoles trajeron consigo una variedad importante de alimento de los que gracias a ellos pudo sobrevivir gran parte de Europa. Hoy...Leer más.


Pestiños

La receta de los pestiños es sencilla, solo hay que saber cómo preparar una buena masa y tener paciencia a la hora de freír. Una receta tradicional sobre todo en la mitad sur de España que durante los días de cuaresma es cuando más se consume....Leer más.


Migas Extremeñas

Prácticamente puedes degustar este plato típico en cualquier parte de Extremadura por su sencillez a la hora de elaborarlo, pero solo aquí puedes disfrutarlo por la gran naturaleza de sus materias primas y por el sabor conseguido en la dedicación al prepararlo....Leer más.





Rutas por Extremadura


Ruta Puente de Alcántara

Ruta Puente Romano de Alcántara. Como bien indica su nombre, es una ruta que comienza en uno de los iconos de la Provincia de Cáceres como es el Puente Romano de Alcántara, una obra magistral que perdura en el tiempo como modelo a seguir por arquitectos y llevada a cabo por el ingeniero romano Cayo Julio Lacer, quién levanto este monumento en h...Leer más.


Ruta Emperador Carlos V

Ruta de Carlos V. Una de las mejores rutas que se puede hacer por Extremadura y que recrea el tramo final que hizo el Emperador Carlos V desde Laredo (Asturias) hasta el monasterios de Yuste en Cuacos de Yuste (Cáceres). Esta ruta comienza en la localidad de Tornavacas y finaliza en Jarandilla de la Vera. Se puede recorrer en cualquier época del ...Leer más.


Ruta Camino de Guadalupe

Esta ruta se está haciendo muy popular debido al patrocinio que están haciendo ciudades como Cáceres, Trujillo y Guadalupe. También llamada por algunos "Ruta de los Descubridores" ya que en la ciudades de paso o cercanas a ellas, han nacido grandes personajes de gran relevancia en la exploración del nuevo mundo como Juan Cano de Saavedra, Fran...Leer más.


Ruta Garganta de los Infiernos

La ruta garganta de los infiernos es una de las más espectaculares que se encuentra en la Provincia de Cáceres debido a que atraviesa uno de los paisajes más característicos del Valle del Jerte como son "Los Pilones" grades pozas escavadas por la erosión circular del agua de los rio, saltos de agua y cascadas. Toda esta humedad propicia una ab...Leer más.