Logo ExtremaduraPueblos


Imagen de fisioterapeuta en Cáceres

Extremadura Pueblos



Curiosidades de Extremadura


Nombre de Extremadura

El nombre de Extremadura deriva del latín "Extrema Dorii" y significa Extremo del Duero por su posi...Leer más.

Ibn Marwan fundador de Badajoz

Ibn Marwan al-Yilliqui, fundo la ciudad de Badajoz en el año 875 en el Cerro de la Muela a orillas ...Leer más.

Bohonal de los Montes

Este pequeño pueblo de Badajoz tiene una pequeña peculiaridad que le dota de una gran riqueza medi...Leer más.

Tomate de Extremadura el preferido

Que el 85 por ciento de la producción nacional de tomate sea extremeña, dice mucho de nuestra tier...Leer más.

Punto Más Alto de Extremadura

El punto más alto de Extremadura es el Calvitero con 2.405 metros de altura, se encuentra entre el ...Leer más.

La Serrana de La Vera

La serrana de La Vera es una hermosa mujer con apariencia de cazadora que recorría la Sierra de Tor...Leer más.


Imagen de fisioterapeuta en Cáceres

Platos típicos de Extremadura


Bolla de Chicharrón

Las bollas de chicharrones son unos dulces tradicionales que se elaboran a partir de los chicharrones o manteca de cerdo, una receta que ya preparaban nuestros abuelos y que ha permanecido por su sabor y su sencillez....Leer más.


Chanfaina

La chanfaina es un receta tradicional que se origino en los antiguos señoríos, cuando los señores encargaban al pastor que sacrificara algún cordero para comerlo, asado a la manera tradicional. El pastor entregaba las “partes nobles” del animal a los señores, tras separarlas de las entrañas. Entonces, con las "partes innobles" del cordero...Leer más.


Migas Extremeñas

Prácticamente puedes degustar este plato típico en cualquier parte de Extremadura por su sencillez a la hora de elaborarlo, pero solo aquí puedes disfrutarlo por la gran naturaleza de sus materias primas y por el sabor conseguido en la dedicación al prepararlo....Leer más.


Pestorejo Extremeño

EL pestorejo es el nombre que se da a la careta de cerdo compuesta por el morro, la jeta y oreja, es una receta que tiene sus origen en la tradicional matanza cuando es consumida y de donde se aprovecha esta parte del cerdo ibérico junto con un buen aliño....Leer más.



Imagen de fisioterapeuta en Cáceres

Rutas por Extremadura


Ruta Verde de la Cervigona

La ruta verde de la Cervigona recorre la parte oriental de la Sierra de Gata desde la localidad de Acebo en el norte de Extremadura gracias al camino creado por el río que lleva su nombre, una ruta llena de colores y olores por la increíble vegetación de la zona acompañados del relajante sonido del trascurrir de las aguas....Leer más.


Ruta Emperador Carlos V

Ruta de Carlos V. Una de las mejores rutas que se puede hacer por Extremadura y que recrea el tramo final que hizo el Emperador Carlos V desde Laredo (Asturias) hasta el monasterios de Yuste en Cuacos de Yuste (Cáceres). Esta ruta comienza en la localidad de Tornavacas y finaliza en Jarandilla de la Vera. Se puede recorrer en cualquier época del ...Leer más.


Ruta Señorío de Feria

Una ruta que nos descubre el Ducado de Feria entregado por el rey Enrique III a Lorenzo Suarez de Figueroa procedente de Galicia, por contribuir a la expansión de los territorios cristianos. El ducado no llego a ser uno de los más grandes en Extremadura pero si uno de los más ricos....Leer más.


Ruta Puente de Alcántara

Ruta Puente Romano de Alcántara. Como bien indica su nombre, es una ruta que comienza en uno de los iconos de la Provincia de Cáceres como es el Puente Romano de Alcántara, una obra magistral que perdura en el tiempo como modelo a seguir por arquitectos y llevada a cabo por el ingeniero romano Cayo Julio Lacer, quién levanto este monumento en h...Leer más.



Imagen de fisioterapeuta en Cáceres