El nombre de Extremadura deriva del latín "Extrema Dorii" y significa Extremo del Duero por su posi...Leer más.
El punto más alto de Extremadura es el Calvitero con 2.405 metros de altura, se encuentra entre el ...Leer más.
Ibn Marwan al-Yilliqui, fundo la ciudad de Badajoz en el año 875 en el Cerro de la Muela a orillas ...Leer más.
En Extremadura hay considerados 31 árboles singulares por sus características únicas siendo algun...Leer más.
De buenas es sabido por todos que lo que crece en Extremadura adquiere unas cualidades únicas con r...Leer más.
Que el 85 por ciento de la producción nacional de tomate sea extremeña, dice mucho de nuestra tier...Leer más.
La sopa de tomate es muy popular en toda Extremadura debido al gran cultivo que existe de este producto y lo familiarizado que están sus gentes con su uso en una gran variedad de platos típicos, normalmente se suele acompañar con huevo escalfado o jamón picado aunque la receta original solo llevaba tomate, agua y pan....Leer más.
EL pestorejo es el nombre que se da a la careta de cerdo compuesta por el morro, la jeta y oreja, es una receta que tiene sus origen en la tradicional matanza cuando es consumida y de donde se aprovecha esta parte del cerdo ibérico junto con un buen aliño....Leer más.
Prácticamente puedes degustar este plato típico en cualquier parte de Extremadura por su sencillez a la hora de elaborarlo, pero solo aquí puedes disfrutarlo por la gran naturaleza de sus materias primas y por el sabor conseguido en la dedicación al prepararlo....Leer más.
Una ruta sencilla que atraviesa la Sierra de Siruela en la Provincia de Badajoz, de gran belleza son los bosques que se divisan desde lo alto de la sierra desde donde se puede divisar hasta el embalse de la Serena. Una ruta que no representa un gran esfuerzo y que es digna de recorrer por los paisajes de sus bosques, arroyos y gargantas....Leer más.
Una ruta que nos descubre el Ducado de Feria entregado por el rey Enrique III a Lorenzo Suarez de Figueroa procedente de Galicia, por contribuir a la expansión de los territorios cristianos. El ducado no llego a ser uno de los más grandes en Extremadura pero si uno de los más ricos....Leer más.
Ruta de Carlos V. Una de las mejores rutas que se puede hacer por Extremadura y que recrea el tramo final que hizo el Emperador Carlos V desde Laredo (Asturias) hasta el monasterios de Yuste en Cuacos de Yuste (Cáceres). Esta ruta comienza en la localidad de Tornavacas y finaliza en Jarandilla de la Vera. Se puede recorrer en cualquier época del ...Leer más.
La ruta garganta de los infiernos es una de las más espectaculares que se encuentra en la Provincia de Cáceres debido a que atraviesa uno de los paisajes más característicos del Valle del Jerte como son "Los Pilones" grades pozas escavadas por la erosión circular del agua de los rio, saltos de agua y cascadas. Toda esta humedad propicia una ab...Leer más.