Logo ExtremaduraPueblos



Extremadura Pueblos



Curiosidades de Extremadura


Arboles Singulares de Extremadura

En Extremadura hay considerados 31 árboles singulares por sus características únicas siendo algun...Leer más.

Nombre de Extremadura

El nombre de Extremadura deriva del latín "Extrema Dorii" y significa Extremo del Duero por su posi...Leer más.

Augustobriga

El templo conocido como "Los Mármoles" es el último resquicio romano que existe de la antigua ciud...Leer más.

Tomate de Extremadura el preferido

Que el 85 por ciento de la producción nacional de tomate sea extremeña, dice mucho de nuestra tier...Leer más.

Extremadura lider en corcho de calidad

De buenas es sabido por todos que lo que crece en Extremadura adquiere unas cualidades únicas con r...Leer más.

Iglesia Santa Lucia del Trampal de Alcuescar

La basílica de Santa Lucia del Trampal es la única basílica visigoda que queda en pie en la mitad...Leer más.




Platos típicos de Extremadura


Zorongollo Extremeño

Esta plato tradicional comenzó a elaborarse por la zona de La Vera en el norte de Extremadura debido al cultivo de este producto por su climatología similar a la de ciertas partes de América de donde los colonos españoles trajeron consigo una variedad importante de alimento de los que gracias a ellos pudo sobrevivir gran parte de Europa. Hoy...Leer más.


Pestiños

La receta de los pestiños es sencilla, solo hay que saber cómo preparar una buena masa y tener paciencia a la hora de freír. Una receta tradicional sobre todo en la mitad sur de España que durante los días de cuaresma es cuando más se consume....Leer más.


Chanfaina

La chanfaina es un receta tradicional que se origino en los antiguos señoríos, cuando los señores encargaban al pastor que sacrificara algún cordero para comerlo, asado a la manera tradicional. El pastor entregaba las “partes nobles” del animal a los señores, tras separarlas de las entrañas. Entonces, con las "partes innobles" del cordero...Leer más.


Sopa de Tomates Extremeña

La sopa de tomate es muy popular en toda Extremadura debido al gran cultivo que existe de este producto y lo familiarizado que están sus gentes con su uso en una gran variedad de platos típicos, normalmente se suele acompañar con huevo escalfado o jamón picado aunque la receta original solo llevaba tomate, agua y pan....Leer más.





Rutas por Extremadura


Ruta Camino de Guadalupe

Esta ruta se está haciendo muy popular debido al patrocinio que están haciendo ciudades como Cáceres, Trujillo y Guadalupe. También llamada por algunos "Ruta de los Descubridores" ya que en la ciudades de paso o cercanas a ellas, han nacido grandes personajes de gran relevancia en la exploración del nuevo mundo como Juan Cano de Saavedra, Fran...Leer más.


Ruta Verde de la Cervigona

La ruta verde de la Cervigona recorre la parte oriental de la Sierra de Gata desde la localidad de Acebo en el norte de Extremadura gracias al camino creado por el río que lleva su nombre, una ruta llena de colores y olores por la increíble vegetación de la zona acompañados del relajante sonido del trascurrir de las aguas....Leer más.


Ruta Emperador Carlos V

Ruta de Carlos V. Una de las mejores rutas que se puede hacer por Extremadura y que recrea el tramo final que hizo el Emperador Carlos V desde Laredo (Asturias) hasta el monasterios de Yuste en Cuacos de Yuste (Cáceres). Esta ruta comienza en la localidad de Tornavacas y finaliza en Jarandilla de la Vera. Se puede recorrer en cualquier época del ...Leer más.


Ruta Puente de Alcántara

Ruta Puente Romano de Alcántara. Como bien indica su nombre, es una ruta que comienza en uno de los iconos de la Provincia de Cáceres como es el Puente Romano de Alcántara, una obra magistral que perdura en el tiempo como modelo a seguir por arquitectos y llevada a cabo por el ingeniero romano Cayo Julio Lacer, quién levanto este monumento en h...Leer más.