Brozas (Provincia de Cáceres) Tajo-Salor.
Fiestas Locales: 17 de enero, 9 de mayo, 13 de diciembre.
Qué visitar: Castillo de Brozas, Iglesia de Santa María la Mayor de la Asunción, Iglesia de los Santos Mártires San Fabián y san Sebastián.
Qué comer: Caldereta de cordero, el cochinillo asado, prueba de cerdo y las migas extremeñas.
Gentilicio: Broceño, Brocense.
Código Postal: 10950
Dehesa de Extremadura Jamones.
Rivera del Guadiana Vinos.
Quesos Torta del Casar.
Quesos de la Serena.
Quesos de los Ibores.
Pimentón de la Vera.
Aceite de Oliva de Gata-Hurdes.
Aceite de Oliva de Monterrubio.
Cereza del Valle del Jerte.
Miel de las Villuercas.
Ternera de Extremadura.
Cordero de Extremadura.